 |
Uvas |
Tempranillo, Garnacha y otras.
|
 |
Región |
D.O.Ca. Rioja. España.
|
 |
Barrica |
Crianza en barricas de roble francés y húngaro durante 9 meses.
|
 |
Guarda |
Buen potencial de guarda. |
 |
Temperatura de Servicio: |
Servir de 16 a 18º C. |
Clima:
Zona poco abrigada, y expuesta a los rigores del viento del norte y de las precipitaciones asociadas a la Sierra de Cantabria. Añada marcada por la helada primaveral, la sequía y la ausencia de lluvias en dos años consecutivos.
Suelo:
Replano estructural sobre margas y areniscas situado a 600 metros de altitud. Suelos poco profundos,en ligera ladera o llanos con una roca madre arenisca y con paquetes de margas de baja intensidad muy superficial (25-50 cm). Los suelos dedicados a este vino son un caso especial dentro de la litología arenisca, es el de las areniscas de grano medio a grueso. Son suelos de color marrón con ligera tendencia al rojizo con unos niveles de arena entorno al 40% y alto contenido enoxido ferroso.
Viticultura:
Viñedos propios trabajados bajo una viticultura de mínima intervención y razonada. Mínimo laboreo. Edad de 100 años a 20 años.
Vendimia: 100% manual en cajas de 15 kilos.
Vista
 |
Rojo ciruela de capa media y ribete violáceo. Limpio y brillante. Lágrima abundante, gruesa y de caída rápida.
|
Nariz
 |
Comienza sutil con aromas de chocolate y lácteos, algunos aromas animales. Al abrir muestra una fruta roja madura pero fresca, bastante carga especiada, sobre todo recuerdos de pimienta, tostados y café, buena carga balsámica.
|
Boca
 |
Amplio en boca, ligero, estructurado, confirmamos las notas de chocolate, frutos, especias, además de sotobosque y al fondo hierbas aromáticas. Buena acidez y taninos aterciopelados, muy agradable.
|
Maridaje
 |
Atún sellado, short rib, roast beef, cortes a la parrilla, tuétanos. |