Pojer e Sandri Nosiola

Descripción
![]() |
Uvas | 100% Nosiola. |
![]() |
Región | Trentino, Italia. |
![]() |
Barrica | Envejecido en acero inoxidable. |
![]() |
Guarda | 1-3 años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir a 8-10º C. |
Viticultura.
El vino se elabora con uvas de diferentes parcelas en la colina de Faedo, una con orientación suroeste y otra con orientación occidental. Las viñas se entrenan utilizando pergoletta trentina aperta y sistemas guyot. La viticultura es orgánica y las uvas se cosechan a mano.
Altitud.
300-550 metros.
Tipo de Suelo.
El suelo es muy variado, con derivas de arenisca, limolita, rocas francas, piedra caliza y dolomita.
Vinificación.
Para preservar los delicados aromáticos de este vino, las uvas se trabajan utilizando una técnica patentada llamada iperriduction que evita que el oxígeno llegue a las uvas. Este proceso entrega vinos con tremenda claridad, precisión y frescura. El vino es fermentado y envejecido en acero inoxidable.
Vista
![]() |
Su color es de un pálido dorado con tenues hilos plata.
|
Nariz
![]() |
En nariz se perciben frutos secos, almendras, mantequilla, duraznos, peras, hierbas frescas.
|
Boca
![]() |
Pan y notas minerales que se sienten en boca y dan una sensación muy fresca.
|
Maridaje
![]() |
Se bebe perfectamente solo y es un buen compañero de quesos suaves o semi maduros, como mascarpone o pecorino; carnes frías tipo salames o bressaola para contrastar y resaltar diferencias. Frutos del mar y pescados son ideales. En la cocina mexicana acompaña bien productos de mar al ajillo, agridulces con miel o frutos frescos. |