Pléiades, Blanc de Blancs.

Descripción
![]() |
Uvas | Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Palomino y Chardonnay |
![]() |
Región | Valle de Guadalupe, México. |
![]() |
Barrica |
En tanque de acero.
|
![]() |
Guarda | 2 a 4 años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir de 4 a 8º C. |
VINÍCOLA EL CIELO
En El Cielo Valle de Guadalupe nos inspira traer lo mejor del Viejo Mundo, como su mitología, su arte y la pasión con la frescura, riqueza y magia de los sabores de México. Queremos que quienes nos visiten y vivan la experiencia de nuestras instalaciones y de nuestros vinos, se sientan realmente en El Cielo; Los valores con los que trabajamos día a día son el Amor por la Tierra, la hospitalidad, así como Pasión por el trabajo bien hecho y la calidad en el servicio.
Nuestra Misión es Producir Vinos Mexicanos con las mejores uvas de la región del Valle de Guadalupe en Baja California, utilizando procesos y prácticas que aseguren la más alta calidad. Ofrecer una experiencia enológica completa a nuestros visitantes, con altos estándares de calidad y organización.
Tenemos la Visión de promover el consumo y reconocimiento de nuestro Vino dentro y fuera de México a partir de su calidad, cualidades y el toque del Terroir del Valle de Guadalupe. Convertir nuestro proyecto en la referencia de la Hotelería y enología de Baja California.
ENOLOGÍA
La enología es llevada por Jesús Rivera Covarrubias, quien es una de las personas que más conoce el Valle de Guadalupe y que cuenta con más de 30 añadas en los mejores proyectos vitivinícolas de México.
Es un vino que resalta la frescura y juventud de estas uvas tradicionales del viejo mundo.
Las Pléiades, también conocidas como las Siete Hermanas, son un cúmulo estelar abierto en la constelación de Tauro. Es el más conocido y llamativo a simple vista.
En la mitología, las Pléiades eran hijas del Titán Atlas. Para Salvarla de ser perseguidad por el cazador Orión, Zeus las transformó en estrellas.
Vista
![]() |
Hermoso color amarillo paja con destellos verdosos, lo cual muestra la juventud del vino; es limpio y brillante. |
Nariz
![]() |
Es poseedor de un agradable carácter frutal en el cual predominan los aromas de manzana verde, pera, piña, guayaba y maracuyá que se ensamblan con notas de flores blancas y herbales.
|
Boca
![]() |
Vino con muy buen equilibrio entre acidez, alcohol y cuerpo con un delicioso posgusto medio. |
Maridaje
![]() |
Armoniza con quesos ligeros, sushi, pescados blancos, ceviches y ensaladas frescas. |