Pangea

El terreno de altas promesas en Chile parece encontrarse en Apalta, y los mejor productores de ese país han pugnado ya por hacerse de un espacio en esta zona donde la Syrah encontró un paraíso, ya que en esta zona la viña debe encontrar como nutrirse en un suelo arcilloso y pobre en elementos orgánicos, en condiciones de estrés para la viña, lo que propicia una concertación en los vinos admirable. Pangea un vino excepcional por muchos detalles.
Descripción
![]() |
Uvas | Syrah 90%, Cabernet Sauvignon 10% |
![]() |
Región | Valle Colchagua, Chile. |
![]() |
Barrica | 18 meses en barrica de roble francés. |
![]() |
Guarda | Tomarse ahora o en 10 años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir a 16-18º C. |
Vista
![]() |
Intenso color rojo oscuro capa alta, con visos de tinte púrpura. |
Nariz
![]() |
Aromas de bayas negras de bosque, zarzamoras en jalea que inundan la copa. Aparecen también notas especiadas de vainilla, regaliz, pimientas. Con arropes de cacao y café tostado. Un conjunto complejo y armónico. |
Boca
![]() |
Al gusto se percibe un vino de gran ataque con taninos firmes pero muy redondeados, una estructura de alcohol que justifica bien y sostiene su acidez balanceada. Un vino de gusto seco que revela un sabor intenso a moras maduras y recuerdo de la madera fina, notas de moka. Muy sabroso, intenso y largo en final, persistiendo agradable y finamente. |
Maridaje
![]() |
Por su estructura tiene una capacidad de maridaje muy amplia que es capaz de acompañar piezas de caza y cordero, lo mismo será bueno al guiso de reduccion y especiados ingeniosos, escencialmente la regla consiste en no enfrentarlo a platillos demasiado ligeros o con trazas de verdor (vegetales) que lo puedan distorsionar. Pruebe desde pastas con portobello a parilladas y quesos maduros o hasta cortes jugosos de carne. Quesos diversos y chocolates no podrian descartarse. |