Onix Fusió

El prestigio adquirido de la DOC Priorat ha llegado como flama de pólvora a todo el mundo, bien adquirida por sus trabajos tan sólidos, cimentados en la calidad de sus terruños, muy minerales, poco orgánicos, realmente difíciles de labrar por la famosa y peculiar “licorella”. Sus precios no son de sorprender ya entre los entendidos, sin embargo este es el ejemplo de un Priorato que no entra en categoría, sino que resulta muy asequible. Y es un vino el cual trata de identificarse generalmente por sus variedades que llega a utilizar y proporciones que varían al año diferenciando la interpretación personal de cada año ya que se cuenta con una producción muy limitada.
Descripción
![]() |
Uvas | 50% Garnacha Negra 50% Syrah |
![]() |
Región | D.O.C. Priorat, Cataluña, España. |
![]() |
Barrica | 4 meses en roble francés de 2º uso |
![]() |
Guarda | Tomarse hoy y hasta por 3 años más. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir a 16-18ºC. |
Vista
![]() |
Color violeta intenso de capa muy cubierta. Y menisco de apariencia púrpura. |
Nariz
![]() |
Una nariz que sorprende el sentido con notas de fruta negra (grosellas) y flores de violeta sobre fondos de caramelo tostado. Con toques especiados de pimienta blanca y recuerdos de grano de café. Envolvente y profundo. |
Boca
![]() |
En boca llega con buen ataque, se aprecia graso, con taninos nobles. El cuerpo glicérico ensambla bien con una acidez justa. Es destacable su boca de fruta madura con final redondo y persistente. |
Maridaje
![]() |
Un vino que por su buena estructura acompaña bien un plato de pato en salsa de frutas negras, con jamones curados con higos maduros. Carne de caza que puede bien hasta un jabalí. Con variedad de quesos maduros, manchegos, gouda, edam y provolone. |