Honoro Vera Verdejo

Los viñedos de Verdejo se encuentran al oeste de Segovia, sobre suelos muy arenosos y cubiertos de cantos rodados, la vendimia se hace de forma manual. El mosto es fermentado en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura obteniéndose este vino fácil de beber y muy agradable.
Descripción
![]() |
Uvas | 100% Verdejo. |
![]() |
Región | D.O. Rueda. |
![]() |
Barrica | Sin crianza. |
![]() |
Guarda | 2 Años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir a 8 A 10º C. |
SHAYA
Este proyecto de la Familia Gil, acompañada aquí por Enrique Busto, se inicia en el año 2008 y sitúa la bodega y los viñedos en la zona más al sureste de la Denominación de Origen Rueda, en la provincia de Segovia. La dirección técnica de la bodega corre a cargo de la enóloga australiana Belinda Thomson.
TIERRA Y VID
Las uvas para estos vinos proceden de 30´5 Has de viñedos de Verdejo muy viejos, de bajo rendimiento. Las cepas están plantadas en vaso en suelos arenosos, lo cual hace posible el hecho de que muchas de ellas sean de pie franco.
Los viñedos tienen una capa superficial de grava fluvial de tamaño pequeño y una capa más profunda compuesta de arcilla. El vino fermenta parcialmente en barrica y permanece con las lías en su totalidad durante varios meses antes de ser embotellado.
Vista
![]() |
De atractivo color amarillo pajizo.
|
Nariz
![]() |
presenta un equilibrado y agradable conjunto aromático en el que destacan elegantes notas florales y de frutas maduras.
|
Boca
![]() |
Es equilibrado y bien estructurado en boca, apreciándose dulces y finas notas de frutas blancas (plátano, manzana) y de hueso (albaricoque) con ligeras y refrescantes notas ácidas que equilibran un sabroso y largo final de boca.
|
Maridaje
![]() |
Buen acompañante de marisco cocido, moluscos y pescado, pasta y ensaladas, carne blanca, quesos semicurados, cremas… |