Eyra

Vino intenso y de carácter imponente. Elaborado por Jesús Cortés en Valle de Guadalupe. Eyra, jaguar semidios de ojos profundos como el color de éste vino.
Descripción
![]() |
Uvas | Zinfandel, Cabernet Sauvignon y Dolcetto |
![]() |
Región | Valle de Guadalupe, México |
![]() |
Barrica |
36 meses
|
![]() |
Guarda | 4 a 5 Años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: |
Servir de 16º a 18º C |
Eyra
México, corazón de piedra, jade y quetzales. Tierra de frutos, de parras, de uvas. México es un poema de paz, una pintura de Velasco, gastronomías complejas, caldos de piedra, asados, grillos, mariscos y berrendos.
Es mariachis, burlarse de la muerte, es arrojo y valentía; animales únicos y eternos como Eyra Jaguar de piel café sedosa, elegante figura, ojos profundos, en su color violáceo vemos la transformación de las gemas oculares en los benditos frutos de éste vino.
Elaborado por Jesús Cortés en el Valle de Guadalupe, donde Cabernet Sauvignon, Zinfandel y Dolcetto son los vehículos de éste sabor complejo, con frutos rojos, toques balsámicos y acentos de mora, arándano y regaliz. Pimienots que juguetean con él casi durante 36 meses para dar reposo a éste vino, cuyo origen es, las entrañas de México, la copa, admira el color intenso y brillante del rubí armonizado con ribetes púrpuras es solo el principio. tome una copa, está viendo directamente a los ojos de Eyra, ...Su viaje por México acaba de comenzar.
Vista
![]() |
Rubí intenso y brillante, armonizado con ribetes púrpuras.
|
Nariz
![]() |
Pimientas que juguetean con el casis.
|
Boca
![]() |
Sabor complejo con frutos rojos, toques balsámicos, acentos de mora, arándano y regaliz.
|
Maridaje
![]() |
Sopes de tuétano, carnes rojas, quesos semicurados, pastas con salsa de carne, carnitas en chile negro. |