Cune Blanco Semidulce

Este vino se elabora cuando la climatología permite una sobremaduración óptima de la uva. La vendimia se realiza de forma manual y después del prensado, el mosto fermenta en barricas de roble americano. Este proceso fermentativo se paraliza con medios naturales con el fin de obtener un vino con azúcar residual que le proporciona su particular complejidad y untuosidad mediante su cata su momento óptimo de embotellado.
Descripción
![]() |
Añada | Conjunto de varias cosechas. |
![]() |
Uvas | 85% Viura, 15% Garnacha blanca y Malvasía. |
![]() |
Región | Rioja, España. |
![]() |
Barrica | Sin reposo. |
![]() |
Guarda | 2 Años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir de 8 a 10º C |
La Compañía Vinícola del Norte de España (C.V.N.E.) es una empresa de carácter familiar que se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.C. Rioja). Su primera y principal bodega se encuentra en Haro, en su emplazamiento originario, en el Barrio de la Estación. Además cuenta con otra bodega en Rioja Alavesa, en la localidad de Laserna, próxima a Laguardia, bajo la enseña Viñedos del Contino.
CADA BOTELLA, UN MUNDO
En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella.
En Cvne, el momento óptimo para el embotellado se decide tras un minucioso seguimiento analítico y organoléptico.
En la botella el vino redondea su envejecimiento por un proceso inverso a la oxidación, por reducción. El corcho también contribuye a todo ello y por eso ha de tener poros muy finos y sin fisuras y la cabeza limpia y esterilizada.
En Cvne los cuidados continúan hasta el etiquetado mismo de cada botella. Y es que cada una de ellas supone la presentación en sociedad de un vino firmado por una de las bodegas históricas de La Rioja.
Vista
![]() |
De color paja pálido con ligeras reminiscencias verdosas.
|
Nariz
![]() |
En nariz buen equilibrio entre aromas de fruta blanca y los procedentes de la barrica como frutos secos y ahumados.
|
Boca
![]() |
En boca perfecto ensamblado gracias a una entrada sedosa, fresca, con un ligero dulzor, caramelo, miel y un largo retrogusto con cierto final balsámico.
|
Maridaje
![]() |
Se recomienda acompañar con cocina oriental, foie, quesos de cabra y postres debido a su suave dulzor. |