Carta No. Tinto

El vino Carta No. reflejan ese punto de entendimiento del hombre frente a un "terroir" juntando distintos extremos. Más allá de la propuesta enológica, Carta No. busca una filosofía de vida, una invitación a una reflexión, por lo mismo se encuentra un extracto de literatura a través de sus respectivos ensayos.
Descripción
![]() |
Uvas | 75% Tannat, 15% Cabernet sauvignon, 10% Malbec. |
![]() |
Región | Valle de Guadalupe, B.C., México. |
![]() |
Barrica | 12 meses en roble francés y americano. |
![]() |
Guarda | 5 a 10 Años. |
![]() |
Temperatura de Servicio: | Servir de 14 a 16º C. |
Ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, las parcelas reflejan grande parte de la personalidad de ensenada. Ubicado en un río seco, vamos a trabajar con un suelo de alta concentración de mineralidad con un riego adecuado nos genera naturalmente un vino resaltando una cierta concentración.
El vino Carta No. reflejan ese punto de entendimiento del hombre frente a un "terroir" juntando distintos extremos. Más allá de la propuesta enológica, Carta No. busca una filosofía de vida, una invitación a una reflexión, por lo mismo se encuentra un extracto de literatura a través de sus respectivos ensayos.
Vista
![]() |
Color rojo rubí granate intenso con reflejos violáceos.
|
Nariz
![]() |
Compleja, con aromas profundos con un fondo de fruta (cereza negra); ciruela muy madura, regaliz y pimienta blanca.
Agitando copa, se destaca una parte floral, a la vez sutil y compleja. |
Boca
![]() |
Ataque franco, presenta un final largo y levemente amargo. La acidez en boca hace contrapunto a una estructura compleja, lo que origina un verdadero deleite al paladar.
|
Maridaje
![]() |
Quesos curados, estofados, carnes asadas, platillos a base de cazas como venado o jabalí. |